![]() |
Ciclo de conferencias «Los orígenes: del universo a la humanidad» Jueves 12 de noviembre, a las 19 horas Jueves 19 de noviembre, a las 19 horas Jueves 26 de noviembre, a las 19 horas Jueves 3 de diciembre, a las 19 horas Jueves 10 de diciembre, a las 19 horas Fecha sin determinar, a las 19 horas Todas las conferencias podrán verse los días indicados, a las 19 horas, en https://www.youtube.com/CasadelaCienciaCSICValencia. Ciclo organizado por la Casa de la Ciència del CSIC en Valencia, en el marco de la Semana de la Ciencia del CSIC (con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, Ministerio de Ciencia e Innovación), y en el marco, asimismo, de la MedNight, Noche Mediterránea de las Investigadoras, iniciativa asociada a la MSCA European Researchers´ Night, que cuenta con el patrocinio de la Fundació de la Comunitat Valenciana per al Foment dels Estudis Superiors (Generalitat Valenciana). |
![]() |
El CSIC organiza: conCIENCIAsé, Encuentros de Niños y Jóvenes con Científicos de Excelencia Encuentros de alumnos de bachillerato con investigadores del CSIC con el fin de fomentar las vocaciones científicas La actividad, que cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Ministerio de Ciencia e Innovación), está dirigida a los estudiantes de segundo curso de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior, con el fin de contribuir a generar interés y entusiasmo por la investigación y por las diferentes disciplinas científicas que se trabajan en los institutos de investigación del CSIC en la Comunidad Valenciana. Se trata de una actividad que se desarrolla durante todo el curso escolar, que cuenta con un material divulgativo propio, y que va más allá de visitas puntuales a centros de investigación. Con esta actividad, los alumnos conocen cuál es la aplicación de las investigaciones que se están llevando a cabo en cada uno de los centros y participan en prácticas que se les preparan, ajustadas a su nivel de conocimientos. También está dirigida a los niños que participan en otros proyectos de fomento de la cultura científica como ESTALMAT. |
![]() |
Ciclo de conferencias «La edición genética y las plantas del futuro» Miércoles 16 de octubre, a las 19 horas Jueves 24 de octubre, a las 19 horas Jueves 31 de octubre, a las 19 horas Jueves 7 de noviembre, a las 19 horas Jueves 14 de noviembre, a las 19 horas Miércoles 20 de noviembre, a las 19 horas Jueves 28 de noviembre, a las 19 horas Jueves 5 de diciembre, a las 19 horas Todas las conferencias tendrán lugar los días indicados, a las 19 horas, en el salón de actos de la Casa de la Ciencia del CSIC en Valencia. C/ Bailía, 1 (plaza de la Virgen), Valencia. Ciclo organizado por la Casa de la Ciencia del CSIC en Valencia y la Fundación ANTAMA. Puede descargar el póster con todas las conferencias en el siguiente enlace: http://bit.ly/edicióngenéticaVLC. |
![]() |
Exposición «Fotciencia15» FOTCIENCIA15 es una muestra que pretende acercar la ciencia a la ciudadanía a través de fotografías que abordan cuestiones científicas desde una visión artística y estética. Recoge una selección de 49 imágenes de temática científica entre las presentadas a Fotciencia15, certamen organizado por el CSIC, la FECYT y la Fundación Jesús Serra. Colaboran el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC), el Instituto de Agricultura Sostenible (CSIC) e Ibercaja Obra Social. Cada imagen cuenta con una explicación del hecho científico representado a cargo del autor. Los textos se muestran en castellano y en valenciano. HORARIO DE VISITA: de lunes a sábado, de 10 a 14 h. Sábado 6 de julio cerrado. |
![]() |
#CienciaenelParlamento: acercando ciencia y política Jornada informativa #CienciaenelParlamento: acercando ciencia y política Miércoles, 12 de junio de 2019 PROGRAMA: 17:30. Registro de participantes. 18:00. Apertura de la jornada. José Pío Beltrán, coordinador institucional del CSIC en la Comunidad Valenciana. 18:05. Mesa coloquio. ¿Qué es #CienciaenelParlamento? Desde Twitter al Congreso en menos de un año.
18:50. Mesa coloquio. Conectando ciencia, conocimiento y sociedad:
19:30. Mesa coloquio. Conectando ciencia y el Congreso de los Diputados (panelistas en representación de los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados):
20:15. Vino de honor «La ciencia y la vida ni pueden ni deben estar separadas». Rosalind Franklin. |
siguientes > |